Ricotta de castañas de cajú
- Sandia Calá
- 13 dic 2020
- 1 Min. de lectura
Versión plant-based de la ricotta tradicional. La ricotta de castañas de cajú es una receta muy sencilla de hacer, lo único que requiere más tiempo es remojar las castañas para poder obtener una textura cremosa y suave.
Las castañas de cajú son un alimento rico en proteínas y nutrientes, por lo cual es ideal para untar, para combinar con pastas (puede ser una salsa o relleno de raviolis), para agregarle a sandwichs, wraps e incluso en tus ensaladas.

Ingredientes
Para 1 1/4 taza
1 taza de castañas de cajú
2 cucharadas de levadura nutricional
2 cucharadas de jugo de limón
1/4 cucharadita de ajo en polvo
1/2 cucharadita de sal
1/4 cucharadita de pimienta
1/4 taza de agua
Preparación
Remojar con suficiente agua las castañas de cajú por al menos 2 horas (hasta 10 hrs está bien), escurrir el agua y lavar un poco para sacarle el agua de remojo.
Agregar las castañas remojadas, la levadura nutricional, el jugo de limón, la sal y la pimienta en un procesador de alimentos. Pulsar repetidas veces para ir rompiendo las castañas y formas una mezcla un poco húmeda. Ir moviendo los bordes con una espátula.
Con la máquina funcionando (no con pulsaciones) ir agregando lentamente el agua para hasta que se forme una mezcla homogénea y suave. Puedes agregar una cuchara más de agua si encuentras que está muy espeso, la ideal es que tenga una textura similar al hummus.
Servir en un pote hondo y decorar con hierbas frescas.
Tips: puedes agregarle hierbas frescas, curry en polvo o cranberries para darle un toque especial de sabor.
Comentarios